Adaptar la atención primaria al envejecimiento de la población mexicana



362.6 / I597a 2024

Instituto Nacional de Geriatría. México

Adaptar la atención primaria al envejecimiento de la población mexicana / María del Carmen García Peña, Eduardo Sosa Tinoco, Raúl Hernán Medina Campos, Héctor García Hernández, Diego Terán Páez. -- México: Instituto Nacional de Geriatría: SS, 2024. 60 p. : cuadros; 28 cm.

Bibliografía p. 50-60.

1. Introducción. 2. Contexto actual del envejecimiento en México. Envejecimiento poblacional. Transición epidemiológica. Actitudes hacia el envejecimiento: edadismo y maltrato. 3. Situación actual de la atención a la salud de las personas mayores en México. 4. Cambios indispensables para que la atención primaria responda a las necesidades de salud de la persona mayor. Actualización en competencias específicas. Capacidad resolutiva. Sensibilización y adaptación hacia las necesidades de las personas mayores. Vinculación con los servicios sociales e identificación de necesidades de cuidados. 5. Propósito último de la atención primaria. 6. Diez prioridades en atención primaria. Multimorbilidad en personas mayores. Envejecimiento saludable: funcionalidad. Envejecimiento saludable: prevención. Fragilidad y sarcopenia. Deterioro cognitivo y demencia. Optimización de la medicación. Rápida respuesta a datos de alarma. Continuidad de la atención: cuándo referir. Combate a la discriminación. Cuidados a largo plazo. 7. Recursos humanos. 8. Evaluación del impacto. 9. Reflexiones finales.
10. R


PDF 916 KB

9786079929428


Envejecimiento--México
Adulto mayor--Atención en salud


México. Secretaría de Salud.