MARC details
000 -Encabezamiento |
fixed length control field |
03454nam a2200265Ia 4500 |
003 - Identificador del Número de Control |
control field |
OSt |
005 - Fecha de Ultima Modificación |
control field |
20230515194208.0 |
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General |
fixed length control field |
140128s2016 mx 000 0 spa d |
020 ## - ISBN |
ISBN |
9786078088225 |
020 ## - ISBN |
ISBN |
9786078088133 (Colección) |
040 ## - Origen de la Catalogación |
Idioma en que se cataloga |
spa |
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra |
Biblioteca CIESS |
Entidad que transcribió la Catalogación |
Biblioteca CIESS |
Entidad que modificó el registro |
gvzj |
041 ## - Código de Idioma |
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado |
spa |
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey |
No. de Clasificación |
368.40970 |
No. del Item |
C163bmd.3 |
No. de la Edición |
21 |
110 ## - Autor Corporativo |
Nombre de la Institución, jurisdicción como entrada principal |
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social |
9 (RLIN) |
1251 |
245 13 - Título propiamente dicho |
Título |
La mutualidad: un camino para una seguridad social integrada |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta) |
Lugar de Publicación, Distribución, etc. |
México |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
CIESS |
-- |
Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA) |
Fecha de Publicación, Distribución, etc. |
2016 |
300 ## - Descripción Física |
Extensión |
79 p. |
Otros detalles físicos |
tablas |
Dimensiones |
21 cm. |
440 ## - Mención de Serie - Título |
Título |
Breviarios de seguridad social. Marco conceptual: el reto de la redistribución. Debate |
9 (RLIN) |
1265 |
504 ## - Nota de Bibliografía, etc. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía p.78-79. |
505 0# - Nota de Contenido |
Nota de contenido formateada |
1. Orígenes y desarrollo del mutualismo en la Modernidad ¿Qué impulsa a las personas a asociarse? ¿Cómo surge el asociativismo? ¿Qué condiciones propiciaron el asociativismo mutual en los países centrales? ¿Cómo irrumpe la mutualidad en América? <br/>2. Economía social y solidaria: marco de la mutualidad ¿Cómo se introduce la solidaridad en la economía? ¿Qué se entiende cuando se dice economía social y solidaria? <br/>3. La mutualidad: una expresión de la economía social y solidaria ¿Qué es una mutual y cuál es su objetivo? ¿Qué regulación legal aplica a las mutuales en algunos países americanos? ¿Se encuentran sujetas a un marco ético-normativo? ¿Cómo se sostienen económicamente las mutuales? ¿Quiénes son los asociados y qué importancia tienen en una mutual? ¿Cómo se construye la participación democrática en la mutualidad? ¿Cómo se introduce la democracia en la planificación y administración de las mutuales? ¿En qué otras formas pueden participar los asociados en la mutualidad? ¿Cómo se garantiza la transparencia institucional en las mutuales? ¿En qué se diferencian las mutuales de las cooperativas? ¿En qué se diferencian las mutuales de las empresas comerciales de servicios?<br/>4. Alcance de los servicios y proyección de la mutualidad ¿Puede el mutualismo asociarse con los Estados para optimizar la cobertura de la seguridad social? Algunas experiencias en América Educación – Argentina: experiencia de desarrollo mutual autónomo frente a una situación de déficit de la educación pública. Educación infantil – Brasil: la mutualidad operando como entidad ejecutoria en el ámbito social-educativo. Servicios para personas con necesidades especiales – Argentina: la mutualidad como precedente y como entidad ejecutora de políticas sociales. Servicio de atención primaria de la salud – Argentina: la mutualidad como impulsora de un modelo de salud inclusivo, preventivo e integral. Servicio integral de salud – Uruguay: la mutualidad como uno de los actores de un sistema integrado de salud. Servicio de microfinanzas – Departamento de Antioquia – Colombia: la mutualidad como herramienta para facilitar el acceso a sectores excluidos. Vivienda social – Ecuador: la mutualidad como brazo ejecutor para afrontar problemáticas de déficit habitacional. Complementos jubilatorios – Argentina: la mutualidad como complemento de la seguridad social.<br/>5. La proyección internacional mediante la integración. |
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre Geográfico |
Mutualismo |
Subdivisión general |
Aspectos sociales |
9 (RLIN) |
1253 |
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre Geográfico |
Cooperativas |
9 (RLIN) |
7184 |
856 ## - Localización Electrónica y Acceso |
Nota pública |
Disponible ADISS2016-523 |
942 ## - Elementos Agregados (KOHA) |
Source of classification or shelving scheme |
Dewey Decimal Classification |
Koha item type |
Libro |