Hacia un sistema de protección social más inclusivo en el Ecuador Seguimiento y desenlace de un proceso de construcción de consensos en la búsqueda del Buen Vivir César Carranza Barona María Victoria Cisneros
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 1564-4162
- 361.61 C238sps.205 2014
![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/crystal-clear/browser.png)
Current library | Home library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | NFIC | 361.61 C238sps.205 2014 | 1 | Available | PDF1252 |
Bibliografía: p. 61-64
I. Marco conceptual y teórico: caja de herramientas para el análisis de la construcción de pactos sociales y fiscales de la política de protección social. II. Los desafíos de la protección social en el Ecuador. A. Antecedentes históricos de la protección social y la seguridad social en el Ecuador. B. La protección social y el régimen del Buen Vivir, 2007-2013. 1. El PNBV de 2013-2017 y la protección social. III. Protección social: debates actuales y proyectos en discusión. IV. Debates y construcción de consensos en la política de protección social. V Conclusiones.