Vigilancia epidemiológica simplificada de las enfermedades estomatológicas María Teresa Flores y otros
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 614.07 21 C163ca 1991fl
![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/carredart/livre_artiste.png)
Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 614.07 C163ca 1991fl | 1 | Disponible | 027448 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 614.07 C163ca 1991fl Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2024-5282 |
Trabajo que se presenta en el Curso de Atención primaria a la salud en poblaciones marginadas, realizado del 6 al 31 de mayo de 1991, organizado por el CIESS
Bibliografía p. 23 y 24.
Introducción - Justificación - Componentes - Delimitación del problema - Objetivos - Objetivos específicos - Marco teórico - Definición y usos de la epidemiología - Definiciones - Vigilancia epidemiológica de México - Metodología - Definiciones de los diagnósticos probables - Recomendaciones - Bibliografía - Anexos.
Este documento tiene como propósito, conocer el comportamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, de acuerdo a las realidades de los países latinoamericanos. Es pues necesario contar con un instrumento de medición, sencillos y eficaces para que puedan ser utilizados, a nivel de las comunidades marginadas, que les permita la identificación de sus propios problemas de salud, y a la vez para que se tomen las medidas preventivas inmediatas; es por ello que se necesita desarrollar un verdadero Sistema de Vigilancia Epidemiológica Simplificada.
PDF 2.53 MB