Lesiones no intencionales en el hogar en personas de 60 años o más Sandra Luz Borrel y otros
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: México CIESS 1992Descripción: 18 h. il., fotos 28 cmTema(s): Clasificación CDD:- 614.07 21 C163cp 1992b
Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA CIESS Acervo General | BIBLIOTECA CIESS Acervo General | 614.07 C163cp 1992b | 1 | Disponible | 030198 | ||
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital | 614.07 C163cp 1992b Ej.2 | 2 | Disponible | ADISS2024-5294 |
Trabajo que se presenta en el Curso: Promoción de la salud, realizado del 31 de agosto al 25 de septiembre de 1992, organizado por el CIESS, OMS/OPS.
Bibliografía p. 13.
Introducción - Diagnóstico situacional - Justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Políticas generales - Marco legal del programa - Estrategias - Ejecución - Evaluación - Bibliografía.
El presente documento tiene como propósito dar a conocer algunas estrategias y acciones tendientes a promover el derecho a la seguridad para disminuir la incidencia de accidentes en el hogar que trasciendan en requerimientos de atención médica prolongada, discapacidad y sus consecuencias como lo es la dependencia física y fomentando así una mejor calidad de vida en el anciano, hasta el momento no existen programas específicos para disminuir la ocurrencia de accidentes en el hogar en este grupo de riesgo y en la medida en que se contempla el estado general de los ancianos se concluye que no sólo se trata de los accidentes y sus posibles consecuencias sino de identificar las necesidades específicas en materia de seguridad en la vivienda y que al satisfacerlas se contribuiría de gran manera al bienestar social que es te grupo requiere; por lo que se propone la aplicación del modelo "Casa segura para el anciano" y "Arquitectura sin barreras".
PDF 1.34 MB