000 | 02855nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CIESS | ||
005 | 20241209164040.0 | ||
008 | 140128s1994 mx a frt 100 0 spa d | ||
040 |
_bspa _aBiblioteca CIESS _cBiblioteca CIESS _dasmi _einfoestratégica |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a614.207 _221 _bC163cp 1994g |
||
110 | 2 |
_989 _aCentro Interamericano de Estudios de Seguridad Social "Jesús Reyes Heroles". México |
|
245 | 1 | 0 |
_aCorazón sano _cCarlos García y otros |
260 |
_aMéxico _bCIESS. División de Medicina Social _bIMSS _c1994 |
||
300 |
_a25 h. _bil., cuadros _c28 cm. |
||
500 | _aTrabajo que se presenta en el Curso: Promoción de la salud, realizado del 3 al 28 de octubre de 1994, organizado por el CIESS. | ||
505 | _aI. El problema. II. Marco operativo de la promoción de la salud. III. El plan de trabajo creativo. IV. El plan de medios. V. Presentación del material creativo. VI. Plan operativo para H.G.Z. Y U.M.F. del IMSS / Justificación, objetivo, metodología, evaluación - Plan operativo de promoción a la salud en Cuba. | ||
520 | _aEl presente documento tiene el propósito de plantear un estudio sólido sobre las relaciones que se dan entre desarrollo de la ciudades latinoamericanas, sus problemáticas inherentes y los resultados negativos en las ahora cambiantes tasas de mortalidad, en las que se han revertido los procesos de las enfermedades infecto-contagiosas por un acelerado crecimiento de las enfermedades crónicas transmisibles, especialmente las del corazón. Y se habla de un efecto negativo por la clara asociación proceso urbano - deterioro de la calidad de vida y aumento de la esperanza de vida - inequitativa distribución de la riqueza, estas grandes contradicciones son objetivo de la Carta de Ottawa, rebasa el ámbito salud, el económico, el político, la respuesta es social, es integral e integradora de los esfuerzos y voluntades de todos y cada uno de los involucrados en este gran proceso. Esto pues, no pretende más que proponer en última estancia, un pequeño ejercicio de comunicación educativa en salud útil para los distintos países que comparten problemáticas y pocas soluciones. | ||
538 | _aPDF 2.04 MB | ||
610 | 2 | 0 |
_91830 _aInstituto Mexicano del Seguro Social |
650 | 0 |
_aCorazón, enfermedades del _929526 _xPrevención |
|
700 |
_aGarcía, Carlos _eautor |
||
700 |
_aGonzález, María _eautora |
||
700 |
_aLópez González, Agustín _eautor |
||
700 |
_aMoreno, Oscar _eautor |
||
700 |
_aMoreno, Uvelino _eautor |
||
700 |
_aMoscoso, Yuri _eautora |
||
700 |
_aMaría Esther _eautora |
||
700 |
_aMaría Eugenia _eautora |
||
856 |
_uhttps://catalogo.ciess.org/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0185dd2dd34ea4c2d466779df4615e49 _zDisponible ADISS2024-5283 |
||
942 |
_2ddc _cDT |
||
999 |
_c17511 _d17511 |