000 | 01996nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CIESS | ||
005 | 20241127215042.0 | ||
008 | 140128s2023 mx a frn 001 0 spa d | ||
020 | _a9786073076128 (PDF) | ||
040 |
_bspa _aBiblioteca CIESS _cBiblioteca CIESS _dgvzj |
||
082 |
_a614.4 _221 _bE434m 2023 |
||
100 | 1 |
_aElizondo Argueta, Sandra _929185 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMecanismos universales de acceso a la salud con énfasis en situaciones de emergencias y desastres _cSandra Elizondo Argueta |
260 |
_aMéxico _bCISS _bUNAM. SDI _bSURSA _c2023 |
||
300 |
_a46 p. _bcuadros _c28 cm. |
||
440 |
_aColección Riesgo y sociedad ; 2. Subserie Protección social frente a nuevos riesgos sociales _n1 _929186 |
||
500 | _aEsta publicación fue editada por la Secretaría de Desarrollo Institucional a través del Seminario Universitario de Riesgos Socio-Ambientales, UNAM; Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a través de la Dirección Ejecutiva de Proyectos e Investigación. El cuidado de la edición estuvo a cargo de Verhonica Zamudio Santos, Naxhelli Ruiz Rivera, Laura Sánchez de Jesús, y Ángel Rodrigo Jesús Loera Alonso. | ||
504 | _aBibliografía p. 44-48. | ||
505 | _aI Introducción. II Emergencias y desastres en salud. III Agenda internacional: Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. IV. Sistemas de salud resilientes. V Acceso universal a la salud, determinantes sociales de la salud y desastres. VI Salud, hospitales seguros y desarrollo sostenible. VII Conclusiones. VIII Glosario. | ||
538 | _aPDF 1,538 KB | ||
650 |
_aDesastres _911308 |
||
650 |
_aMedicina de urgencias _929187 |
||
710 |
_aConferencia Interamericana de Seguridad Social. México _9888 |
||
710 |
_aUniversidad Nacional Autónoma de México _bSecretaría de Desarrollo Institucional _929188 |
||
856 |
_uhttps://ciss-bienestar.org/wp-content/uploads/2023/11/vol-2-Mecanismos-universales271023.pdf _zDisponible ADISS2024-4703 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c32446 _d32446 |