000 02250nam a2200265Ia 4500
003 CIESS
005 20241204191828.0
008 140128s2024 mx a fsn o001 0 spa d
020 _a9786079929428
040 _bspa
_aBiblioteca CIESS
_cBiblioteca CIESS
_dgvzj
041 _aspa
082 _a362.6
_221
_bI597a 2024
110 2 _aInstituto Nacional de Geriatría. México
_932171
245 1 0 _aAdaptar la atención primaria al envejecimiento de la población mexicana
_cMaría del Carmen García Peña, Eduardo Sosa Tinoco, Raúl Hernán Medina Campos, Héctor García Hernández, Diego Terán Páez
260 _aMéxico
_bInstituto Nacional de Geriatría
_bSS
_c2024
300 _a60 p.
_bcuadros
_c28 cm.
504 _aBibliografía p. 50-60.
505 _a1. Introducción. 2. Contexto actual del envejecimiento en México. Envejecimiento poblacional. Transición epidemiológica. Actitudes hacia el envejecimiento: edadismo y maltrato. 3. Situación actual de la atención a la salud de las personas mayores en México. 4. Cambios indispensables para que la atención primaria responda a las necesidades de salud de la persona mayor. Actualización en competencias específicas. Capacidad resolutiva. Sensibilización y adaptación hacia las necesidades de las personas mayores. Vinculación con los servicios sociales e identificación de necesidades de cuidados. 5. Propósito último de la atención primaria. 6. Diez prioridades en atención primaria. Multimorbilidad en personas mayores. Envejecimiento saludable: funcionalidad. Envejecimiento saludable: prevención. Fragilidad y sarcopenia. Deterioro cognitivo y demencia. Optimización de la medicación. Rápida respuesta a datos de alarma. Continuidad de la atención: cuándo referir. Combate a la discriminación. Cuidados a largo plazo. 7. Recursos humanos. 8. Evaluación del impacto. 9. Reflexiones finales. 10. R
538 _aPDF 916 KB
650 _aEnvejecimiento
_zMéxico
_92654
650 0 _aAdulto mayor
_9552
_xAtención en salud
710 1 _aMéxico. Secretaría de Salud
_91158
856 4 _uhttps://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/936206/Adaptar_la_atencion_primaria_al_envejecimiento_de_la_poblacion__mexicana.pdf
_zDisponible PDF5334
942 _2ddc
_cREC
999 _c34531
_d34531